Todos nuestros productos van en caja✅
DETALLES DEL COLLAR
El collar budista tiene 108 cuentas la mayor parte del tiempo. Este número tiene un significado muy importante en la tradición budista donde muy a menudo está presente. Por ejemplo, el Buda habría 108 nombres y habría pasado por 108 pruebas antes de alcanzar la iluminación. Además, hay 108 líneas de energía que forman el chakra del corazón, siendo el chakra el centro de la energía psíquica del cuerpo que sirve para controlar la energía del cuerpo.
La percepción del collar budista ha cambiado con el tiempo. Ya no se ve solo como un objeto vinculado al ritual, sino también como un complemento de moda. El mero hecho de llevar un collar budista se considera por sí solo como una forma de repeler las energías negativas. Incluso sin meditación, muchos coinciden en que se sienten mejor con este objeto.
Es importante no dejar el collar en un cajón. De esta forma se anulan todos sus efectos beneficiosos. Practicar la meditación con él al mismo tiempo ayuda a mantenerlo en movimiento y evita la acumulación de polvo.
La elección del collar budista no se corresponde con ninguna regla precisa. La leyenda incluso dice que el collar elige quién lo usará. Es recomendable, a la hora de elegir un collar, simplemente confiar en tu intuición. No importa cuántas cuentas o cómo se vea. Probablemente se sienta particularmente atraído por uno de ellos. Esto significará que ha escuchado la llamada que le hizo en particular.
USANDO UN COLLAR BUDISTA
El collar budista no solo tiene funciones estéticas. Saber usarlo te permite beneficiarte con todo su potencial espiritual. El collar se utiliza en particular para contar mantras. Ayuda a establecer puntos de referencia para liberar la mente, que puede dedicarse plenamente a la recitación de mantras. Los mantras son sílabas o frases sagradas. Hay algunas reglas a seguir para usar el collar correctamente.
EMPEZANDO CON LA MEDITACIÓN
Antes de comenzar a meditar, es importante definir bien su mantra. Se le debe prestar especial atención. Es necesario tener un objeto preciso de meditación e invocar el mantra que le corresponde. Por ejemplo, se dice que el mantra de la Gran Compasión es el más importante entre los budistas y está dotado de un gran poder. El uso del collar en todo momento mantiene en mente el mantra pronunciado durante la sesión.
Para comenzar a meditar, debe identificar un lugar tranquilo y sereno. Siéntese y comience a concentrarse en su respiración y a concentrarse en su mantra elegido. Cierra los ojos y trata de despejar todos los pensamientos de tu mente. Comience inhalando por la nariz y luego exhale por la boca. Diga su mantra y saque una cuenta mientras exhala.
Puede recitar el mantra en voz alta o en silencio. Lo importante es concentrarse en él. No todos están de acuerdo la mano que debe sostener el collar budista. Ya sea con la mano izquierda o con la derecha, lo importante es sentirse cómodo empujando cada cuenta hacia usted sin usar el dedo índice.
EL DEDO ÍNDICE EN MEDITACIÓN
El índice debe ser mantenido extendido para evitar tocar las perlas lo mejor posible. El mala se puede deslizar sobre el pulgar y luego puede pasar los dedos hacia adentro para evitar tocarlo. No es necesario tocar la perla del gurú. Este es el punto de referencia para el inicio o el final. Las perlas se tocan una a una. Luego comienza de nuevo en la dirección opuesta hasta que llegues al gurú de las perlas.
Para un collar de 108 perlas, se necesitan 108 repeticiones. Si se trata de un collar más pequeño, se debe tener cuidado de respetar el principio de múltiplos de 108 dada la importancia simbólica de este número. Es difícil al principio no perder la cuenta. Lo más importante es desarrollar la concentración y lograr la tranquilidad. Con el tiempo, la concentración se vuelve más fácil de mantener.
EL RITUAL
Se considera que el ritual se realiza cuando uno alcanzó el número 100. Esto deja 8 dígitos para la posibilidad de un error en el conteo de los mantras, error casi inevitable dada la cantidad de repeticiones. Se considera que estas 8 perlas se ofrecen al maestro.
Es común que los practicantes de meditación adopten la posición del loto para la repetición de mantras con el collar tibetano. La postura es adecuada pero no obligatoria. Una silla funciona igual de bien. Solo necesita estar bien instalado, cómodo y mantener la espalda recta. De esta forma, la energía circula bien por todo tu cuerpo. Te colocas en un estado de recepción.
El ejercicio parece sencillo, pero al principio no es fácil dejar de lado todos tus pensamientos. Si no tiene éxito, es recomendable contar estos pensamientos en lugar de contar los mantras. Solo tienes que dejar que el pensamiento venga sin analizarlo. Una vez que se cuenta el pensamiento, pase a otro pensamiento y empuje una cuenta. Repita el proceso cada vez que surja un nuevo pensamiento. Estos pensamientos deberían desaparecer con el tiempo y dejar de afectar su concentración.
¿CÓMO EMPEZAR?
Si es un principiante, puede suceder que su concentración se vea alterada durante la sesión. El ruido o los pensamientos insistentes pueden asaltarlo después de que cultive algunas perlas. Lo mejor que puede hacer en este caso es empezar a contar de nuevo desde el principio y vuelve a la primera perla. Recitar es un ejercicio de paciencia, y solo después de un tiempo logrará la tranquilidad.
Con el collar, la meditación y el conteo comienzan con el gurú de las perlas. No debe tocarse. Después de decir un mantra, use el pulgar para sacar una cuenta y repita el mantra. Tienes que empujar las cuentas una por una para cada mantra. Debes empujar cada cuenta, dirigiéndola hacia ti. El dedo índice no debe usarse para empujar la cuenta.
Las perlas que tiras hacia ti representan a los seres que apartas del sufrimiento. De hecho, incluso el cordón en el que se ensartaron las cuentas tiene un significado simbólico. El cordón está formado por varios hilos que tienen un significado especial. Tres de estos hilos representan el cuerpo de Buda. Otros cinco hijos representan las cinco familias del Buda.
ENERGIZA EL COLLAR BUDISTA
El collar budista será aún más beneficioso si te esfuerzas por energizarlo. La forma de hacer esto es practicar la meditación con el collar durante 40 días consecutivos. Se debe utilizar el mantra correcto para mejorar los efectos beneficiosos del collar. Cuando está energizado, el collar se puede usar sobre uno mismo y transmitir su energía positiva. También se puede prestar a un ser querido para que reciba esta energía.
El collar, cuando no se usa, debe almacenarse en un lugar limpio. Los seguidores del budismo a menudo lo colocan en una estatuilla que representa a Buda o un dios. Se recomienda guardarlo en un lugar que se considere sagrado. También se recomienda exponer ocasionalmente el collar al sol o la luna. También suele ocurrir que cerca de él se quema incienso para absorber su olor.
El collar budista no debe usarse en la ducha o en la piscina. El agua hincha las perlas. Además de nadar, se recomienda usar el collar con la mayor frecuencia posible para mantenerlo. El es energizado en contacto con el cuerpo.
TESTIMONIOS :
Camila R., Santiago
⭐⭐⭐⭐⭐
Compré mi primer collar con algo de escepticismo, pero la energía que sentí fue increíble. Me motivó a aprender más sobre el budismo.
Javier M., Viña del Mar
⭐⭐⭐⭐⭐
Llegó rápido, en excelente estado. Me interesé por el significado espiritual y ahora tengo 3 collares diferentes. Son hermosos.
Claudia V., Concepción
⭐⭐⭐⭐⭐
Le regalé uno a mi hija para su cumpleaños y quedó encantada. Dice que siente más calma y concentración. Hermoso empaque.
Felipe A., La Serena
⭐⭐⭐⭐⭐
No soy budista, pero estos collares me han ayudado a estar más presente. El diseño y los detalles son de otro nivel.
Marisol T., Temuco
⭐⭐⭐⭐⭐
Hermosos, compré dos: uno para mí y otro para mi mamá. Se siente una energía muy especial. Recomendado 100%.
Alejandro C., Rancagua
⭐⭐⭐⭐⭐
Los compré por curiosidad y terminé regalándolos a mis hermanas. Les encantó el mensaje detrás de cada uno. Muy buena calidad.
Daniela F., Antofagasta
⭐⭐⭐⭐⭐
Siempre fui escéptica, pero desde que lo uso siento más paz interior. Además, es precioso, ¡ya quiero otro!
Patricio S., Chillán
⭐⭐⭐⭐⭐
Pedí uno para mí y terminé encargando cuatro más como regalos. Mi familia quedó fascinada. Diseño muy cuidado.
Romina D., Puerto Montt
⭐⭐⭐⭐⭐
Mi hija se interesó por el budismo y este fue su primer paso. Ahora medita conmigo. Una compra significativa y bella.
Verónica H., Iquique
⭐⭐⭐⭐⭐
Muy bien hechos, se nota que vienen de un lugar especial. Me encantó el detalle y el significado. Tengo varios.
Esteban L., Valparaíso
⭐⭐⭐⭐⭐
Un regalo que marca. Se lo di a mi pareja y desde entonces quiere aprender sobre la cultura tibetana. Gran experiencia.
Paula N., Copiapó
⭐⭐⭐⭐⭐
Pedí uno para probar y al llegar me emocioné. Se siente distinto a cualquier otro accesorio. Muy espiritual.
Marta B., Talca
⭐⭐⭐⭐⭐
Compré dos para mis hijas adolescentes. Les encantó y comenzaron a interesarse por la meditación. Hermoso gesto.
Ignacio T., Osorno
⭐⭐⭐⭐⭐
Nunca pensé que un collar pudiera conectarme tanto. Estoy aprendiendo sobre el budismo y estos collares me inspiran.
Liliana G., Curicó
⭐⭐⭐⭐⭐
Regalo perfecto para el Día de la Madre. Mi mamá no se lo saca nunca. Dice que le da tranquilidad.
Carlos P., Arica
⭐⭐⭐⭐⭐
Primero compré uno para mí, después para mis dos hermanas. El significado, la calidad y la presentación son impecables.
Natalia Z., Quilpué
⭐⭐⭐⭐⭐
Siento que me protege. Me encantó el empaque, la historia y cómo me hace sentir. Ya tengo cuatro modelos distintos.
Francisco E., Coyhaique
⭐⭐⭐⭐⭐
Soy escéptico pero me gustó el diseño. Me sorprendió lo bien que se siente usarlo. Se nota que es auténtico.
Isidora M., Punta Arenas
⭐⭐⭐⭐⭐
Maravillosos. Los uso a diario y me recuerdan respirar y estar presente. Además, combinan con todo.
Diego K., Linares
⭐⭐⭐⭐⭐
No sabía qué regalar a mi mamá y estas joyas fueron un acierto. Quedó feliz y dice que siente su energía.